Ayuntamiento y Diputación respaldan a la Universidad Europea liderada por Almería

Ayuntamiento y Diputación respaldan a la Universidad Europea liderada por Almería

El Ayuntamiento de Almería y la Diputación Provincial han mostrado su apoyo a la Universidad Europea ‘The Green University’ (UNIGREEN) que lidera la provincia de Almería a través de la UAL. Así lo demostraron anoche las máximas autoridades del Consistorio y la Institución Provincial en una recepción oficial en la Casa del Mayorazgo a los representantes de las ocho universidades miembro que presidió el rector del campus almeriense.

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, y el presidente de Diputación, Javier A. García, fueron los encargados de dar la bienvenida a los cerca de un centenar de participantes en el I Encuentro Anual de UNIGREEN, con docentes y profesionales llegados desde Almería y:

• Agricultural University of Iceland – (Islandia)
• Agricultural University of Plovdiv – (Bulgaria)
• Instituto Politécnico de Coimbra – (Portuga)
• Paris Sup’Biotech – (France)
• Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia – (Italy)
• Warsaw University of Life Sciences – (Polonia)
• Haute École de la Province de Liège – (Belgium)

Vázquez ha destacado que “Almería es una referencia mundial en agricultura y biotecnología y queremos sumar esfuerzos para alcanzar el objetivo de convertirnos en una universidad europea en esos campos”.
Asimismo, ha señalado que “vamos a desarrollar, junto a estudiantes europeos y expertos, los valores, el conocimiento y las competencias para aprender cómo producir frutas y hortalizas de forma sostenible”, a la vez que ha invitado a los participantes a “disfrutar de las amplias posibilidades que ofrece Almería, que es la huerta de Europa y la ciudad donde disfrutamos de más horas de sol cada año”.

Javier A García, por su parte, aseguraba que para la provincia de Almería es “un inmenso honor y una gran alegría” que el primer encuentro de trabajo anual que os une a las ocho Universidades implicadas en UNIGREEN se celebre en Almería. “La Diputación se sumó, como miembro asociado, a UNIGREEN desde el primer momento porque creímos en el proyecto y porque sabíamos que Almería tenía que formar parte, como Huerta de Europa, de La Universidad Verde”, ha explicado.

El presidente de la institución provincial destacó que Almería representa el 24% de la producción de hortalizas de todo el país, “pasando de ser en las últimas décadas una tierra de emigración a ser una tierra de oportunidades gracias al desarrollo agrícola. En Europa se habla de milagro almeriense, pero lo que ocurre en Almería no es por obra divina, sino por distintos motivos: El talento de los almerienses; la investigación; el trabajo desmedido; y la tecnología: no hay otra agricultura con más ciencia por metro cuadrado”.

Igualmente, ha recordado que Almería tiene mucho que aportar a esta Universidad porque la agricultura de nuestra tierra es ejemplo de limpieza, generadora de salud y referente en sostenibilidad. “Estoy convencido de que los grandes avances en la Agronomía y la Agricultura a nivel mundial van a ir de la mano de esta Universidad Europea”, concluía.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Flovit.co Identidad Digital.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.