El Pleno del Ayuntamiento de Almería designa a los integrantes de las 236 mesas para las elecciones municipales del 28M

El Pleno del Ayuntamiento de Almería designa a los integrantes de las 236 mesas para las elecciones municipales del 28M

El Ayuntamiento de Almería ha celebrado este viernes Pleno extraordinario en el que se han designado, por sorteo, a los 7.080 ciudadanos que formarán parte de las mesas electorales que van a constituirse el próximo día 28 de mayo con motivo de la celebración de elecciones municipales.

Mediante procedimiento informático, a través de la aplicación “EPob”, y con la base de datos del censo electoral vigente, se han seleccionado aleatoriamente los miembros para un total de 236 mesas, 30 personas por mesa, contando con 9 suplentes para cada uno de los cargos de presidente, vocal primero y vocal segundo que conforman cada mesa electoral. En total, 7.080 selecciones aleatorias, atendiendo a los criterios de edad y conocimiento por cada uno de los cargos.

Almería, ciudad amigable con los mayores y la infancia

En el que ha sido el último Pleno de la Corporación, despedido con una foto de familia, además del sorteo han sido parte del Orden del Día de la sesión plenaria extraordinaria tres mociones, diferentes asuntos de índole urbanístico y las solicitudes, aprobadas por unanimidad, de adhesión e incorporación del Ayuntamiento de Almería a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, y a UNICEF, para la renovación del reconocimiento de Almeria como Ciudad Amiga de la Infancia.

Junto a la adhesión e incorporación de Almería a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las personas mayores, el Consistorio aprueba, siguiendo la metodología establecida y propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el `Plan Almería Ciudad Amigable con las Personas Mayores 2023-2030’. Un plan con el que el Ayuntamiento pretente “proporcionar mejores condiciones de vida para los mayores de Almería, dando a conocer y haciendo valer sus derechos a través de la coordinación y la gestión municipal”, ha explicado la portavoz del Equipo de Gobierno, Ana Martínez Labella, ante la ausencia hoy en el Pleno de la responsable del Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez.

El proyecto, según ha detallado Martínez Labella, consta de ocho áreas que comprenden el entorno urbano y social que influyen en la salud y calidad de vida de las personas: espacios al aire libre y edificios; transporte y comunicación; vivienda; respeto e inclusión social; participación social; comunicación e información; empleo y participación ciudadana y apoyo de la comunidad a los srvicios sociales y salud.

Líneas de actuación contenidas en el denominado ‘Protocolo de Vancouver’, documento de investigación promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que a modo de diagnóstico servirán, desde la participación activa del colectivo de mayores, para elaborar un Plan de Acción y unos indicadores que permitan evaluar el impacto de la puesta en marcha y ejecución de dicho Plan de Acción.

Además de lo anterior, el Pleno ha aprobado la propuesta de renovación del reconocimiento de ciudad Amiga de la infancia, para así seguir contando con el apoyo y la colaboración de UNICEF Comité Español, para el desarrollo, la mejora continua y la innovación de las políticas de infancia y adolescencia de la ciudad de Almería, considerando que favorecerá los intereses de la población en general y de la infancia en particular, todo ello en relación al programa ‘Ciudad Amiga de la Infancia’.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Flovit.co Identidad Digital.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.