La inconfundible literatura de Federico García Lorca y la elegante voz de Pasión Vega se darán la mano este viernes en el Auditorio

La inconfundible literatura de Federico García Lorca y la elegante voz de Pasión Vega se darán la mano este viernes en el Auditorio

Bajo el título de «Lorca Sonoro», el último disco de Pasión Vega, esconde un viaje donde el espíritu lírico andaluz y musical se revela bajo la imagen del eterno Federico García Lorca, donde la voz de la artista funciona como el perfecto hilo conductor en cada parada. A través de sus canciones, Pasión Vega navega entre la obra del poeta para transportar sus ideas y emociones al público como si acabaran de crearse, como si la vida del “granaíno” y los sonidos de sus versos nacieran de nuevo en el imaginario actual. Un proyecto que sumado a la fuerza de la palabra con el actor Víctor Clavijo se podrá disfrutar el próximo viernes, 9 de febrero, a partir de las 20.30 horas, en el Auditorio Municipal Maestro Padilla, en el marco de la programación de invierno puesta en marcha por el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería y en este caso con la producción de Crash Music.

Una maravillosa oportunidad para formar parte de algo tan preciado como la pasión y el arte de Lorca, que a todos pertenece, y que cobra vida sobre los escenarios con un espectáculo músico-teatral muy especial. Y es que Pasión Vega está de gira para presentar este álbum con un directo que recorrerá el mapa sonoro de Federico García Lorca por los caminos de la música y la palabra a través de canciones y poemas del autor.

Las entradas se encuentran a la venta tanto en la taquilla municipal situada en el Teatro Apolo, como en la página web https://almeriaculturaentradas.es/ y también lo estarán en la taquilla del Auditorio, desde una hora antes del inicio del concierto, si es que todavía quedaran localidades. Tienen un precio que oscila entre los 30 y 35 euros en función de la zona de asiento.

En esta propuesta, dirigida por Ana López Segovia, ganadora de un premio MAX por su obra «El viento salvaje», estará acompañada por un trío de músicos y por el actor Víctor Clavijo. Todo ello para dar vida a un disco donde conviven desde “El Pequeño Vals Vienés”, que empezó siendo una canción de Leonard Cohen en inglés, transformada en cante por Enrique Morente, hasta “La Leyenda del Tiempo”, aquel poema incluido en “Así que pasen cinco años” y que Ricardo Pachón musicó para la voz eterna de Camarón de la Isla.

Un tour que arrancó en diciembre de 2022 con todo vendido en Sevilla, para después seguir arrasando en los principales teatros de la geografía española.… Ahora llega a Almería.

Lorca Sonoro en una pieza transversal culturalmente hablando, ya que además de música y poesía es un proyecto engendrado también desde la literatura, la interpretación o la pintura, ofreciendo al público algo complejo e integrador. Un trabajo exquisito en el que ha colaborado estrechamente el músico y productor Jacob Sureda para adentrarse en lo profundo de las raíces, a través de una sonoridad fresca y contemporánea.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Flovit.co Identidad Digital.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.