La alcaldesa agradece la labor de la Junta en las labores de limpieza y prevención que viene aplicando en ramblas y cauces
20 noviembre, 2023
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha agradecido nuevamente hoy la colaboración que presta la Junta de Andalucía a Almería en la conservación de cauces de ríos y ramblas, durante la visita que junto a la Consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha realizado a la Rambla de La Higuera, en la barriada de Cabo de Gata, donde el gobierno que preside Juanma Moreno, ha actuado como parte del proyecto de restauración de ecosistemas fluviales de Almería y Campo de Níjar, para la prevención del riesgo de inundaciones en la Demarcación Hidráulica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas.
Ante el resultado de los trabajos que allí se han ejecutado, con una inversión de algo más de 70.000 euros, la alcaldesa ha subrayado este tipo de actuaciones como “imprescindibles” para evitar problemas en los entornos de las producciones hortofrutícolas, espacios agrícolas y urbanos con ocasión de lluvias torrenciales.
Por su parte, la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha puesto en valor esta actuación como parte de la inversión de alrededor de 100 millones de euros destinados por la Junta de Andalucía a la mejora de cauces y ramblas de Andalucía. En concreto, ha destacado Almería como “provincia estrella” de estas planificaciones “por las dificultades que presentaba este territorio como consecuencia de la falta de actuaciones durante décadas”.
“Era necesario y urgente actuar en la provincia almeriense por las inundaciones que se han registrado en el pasado, y especialmente en la capital, una tierra agraria con gran cantidad de barrios complejos desde el punto de vista de la inundabilidad”, ha comentado. Carmen Crespo ha lamentado la “dificultad adicional” que presentaban los cauces de las Cuencas Mediterráneas en 2019 debido a que “en casi 37 años no se había actuado en las numerosas ramblas y ríos que se incluyen en esta demarcación que es especialmente compleja debido a las escorrentías que en ella se produce”.
La prevención, como solución
“La mejor solución para evitar los daños personales y las pérdidas económicas que las inundaciones traen consigo es la prevención”, ha destacado Vázquez, reconociendo en la actual Junta una aliada en esa estrategia, con actuaciones como las desarrolladas en el Río Andarax, Rambla Morales y ahora en Rambla de La Higuera, en Cabo de Gata, incidiendo en la “dejadez prolongada en el tiempo” que este tipo de actuaciones tuvo por parte del anterior gobierno de la Junta.
“Esta rambla se encontraba en una situación de dejadez prolongada en el tiempo por parte del anterior gobierno andaluz y, como resultado de ella, el crecimiento de la vegetación provocaba que el curso del agua se desviara de su cauce habitual y provocara problemas en Cabo de Gata”, ha explicado la alcaldesa, agradeciendo una vez más la atención prestada por la Junta de Andalucía a los requerimientos del Ayuntamiento “y en respuesta a una de las principales demandas de los vecinos, que es evitar que el agua llegue a las viviendas, aportando así seguridad y tranquilidad a los vecinos de este barrio almeriense”.
Una actuación que, como también ha recordado Vázquez, “complementa a otras que la Junta ya ha realizado en otros puntos de Almería, como el acondicionamiento de la parte baja del Río Andarax o la adecuación de la Rambla Morales, una de las obras emblemáticas y de mayor calado para nuestra ciudad, así como la futura actuación en la cabecera del Río Andarax”.
Plan de Ramblas y Cauces
Esta actuación, que han visitado también acompañando a la alcaldesa y a la consejera, entre otros, el delegado territorial de la Consejería en esta provincia, Antonio Mena, y el concejal de Agua, Zonas Verdes y Agricultura del Ayuntamiento de Almería, Juan José Segura, se incluye en la primera fase del Plan de Ramblas y Cauces del Gobierno andaluz, que se centra en la capital almeriense y Níjar y se encuentra al 50% de su ejecución.
“Hemos retirado ya 187 toneladas de residuos y se han restaurado 84 hectáreas con actuaciones como esta de La Higuera, cuyos beneficios redundan en el entorno natural de Cabo de Gata y que da respuesta las necesidades que desde hace mucho tiempo tienen los vecinos de este barrio”, ha explicado la consejera.
Los trabajos que se están ejecutando en La Higuera se realizan a lo largo de 1,7 km de cauce (1,5 hectáreas de superficie) con el objetivo de recuperar la naturalidad de la rambla. La Consejería de Agricultura destina un montante de 72.000 euros para la ejecución de estas labores que generarán más de medio centenar de jornales. Las obras apartarán mayor seguridad a los vecinos del barrio de San Miguel, ya que esta rambla absorbe gran volumen de escorrentías cuando se registran lluvias torrenciales. Además, la retirada de especies invasoras y residuos que se contemplan en este proyecto de mejora permitirán también dar un impulso a la biodiversidad de esta zona, incluida en el Parque Natural y la Zona de Especial Conservación (ZEC) Cabo de Gata-Níjar.
Be the first to comment