Un Auditorio a rebosar revive las andanzas de ‘Don Giovanni’, la ópera de Mozart inspirada en el personaje de Tirso de Molina
11 diciembre, 2023
El Auditorio Municipal Maestro Padilla recibió en la tarde noche de ayer un cierre de ‘puente de la Constitución’ por todo lo alto colgando el cartel de ‘entradas agotadas’ con la ópera ‘Don Giovanni’, a cargo de la compañía Ópera 2001, en el marco de la programación especial de Navidad y Reyes puesta en marcha por el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería. Una iniciativa que en este caso contó también con la colaboración de Platea, el programa estatal de Artes Escénicas.
‘Don Giovanni’ es sin duda una de las óperas más populares de Wolfgang Amadeus Mozart, con libreto del italiano Lorenzo da Ponte y que está basado en la obra ‘El burlador de Sevilla y convidado de piedra’ de Tirso de Molina. La obra viene a sumarse a una colección de títulos representados en los últimos años en el Auditorio, lo que viene a reflejar la apuesta decidida por dotar a la programación del Área de Cultura de las mejores óperas de todos los tiempos. Entre ese historial reciente acumulado relucen títulos como los de ‘Nabucco’, ‘Carmen’, ‘El Barbero de Sevilla’, ‘Madama Butterfly’, ‘La Boheme’, ‘La Flauta Mágica’ o ‘La Traviata’.
Con la brillante dirección musical de Martin Mázik y dirección de escena de Matteo Peirone y Gualtiero Ristori, ‘Don Giovanni’ se sobrepone enseguida de un inicio de texto algo lento, para entrar a los pocos minutos en un constante enredo de conquistas y secretos a cargo de un personaje principal tan arquetípico como detestable en su propia naturaleza egoísta y ausente de la menor empatía hacia sus embaucadas conquistas.
Con participación de la Orquesta Sinfónica de Ópera 2001 y la colaboración del Coro Lirico Siciliano, el público disfrutó de una ópera de tintes cómicos con una interpretación que estuvo a la altura del propio mito desde el protagonista Don Giovanni y su lacayo Leporello, pasando por las airadas Donna Anna, Donna Elvira y Zerlina, hasta el último de sus figurantes.
Una historia que sí que acaba con ‘el malo del cuento’ recibiendo su merecido, en un desarrollo fantástico por parte de un elenco brillantemente dirigido por Luis Miguel Lainz y muy bien ambientado por un cuidado diseño de vestuario y decorados de Alfredo Troisi y Escenografía Bárbaro de Florencia, con vestuario de Sartoria Arrigo (Milán), calzado de Calzature di Epoca (Milán) y pelucas napolitanas.
Sobre la compañía
La compañía Ópera 2001 organiza y produce espectáculos líricos en todo el mundo y tiene como misión mantener vivas las obras más famosas del repertorio operístico, con el fin de que las jóvenes generaciones aprendan a amarlas en vivo. Para sus representaciones cuentan con los mejores solistas, coro y orquesta de la compañía.
Be the first to comment